Que la memoria jamás se ausente. Ayotzi
Nos unimos a las exigencias de los padres, madres, familiares y compañeros de los 43 estudiantes desaparecidos
1. La presentación con vida e inmediata de nuestros 43 hijos y compañeros desaparecidos.
2. Justicia para los estudiantes ejecutados extrajudicialmente y reparación integral de daños para los caídos y lesionados en los hechos del día 26 y 27 de septiembre de 2014.
3. Cese a la represión contra los familiares de los estudiantes desaparecidos, estudiantes normalistas y el movimiento nacional e internacional que se ha solidarizado con nuestra justa lucha.
miércoles, 14 de enero de 2015
lunes, 12 de enero de 2015
jueves, 25 de diciembre de 2014
Ellas y mi rebeldía en Pequeña Serenata Diurna
Ellas y mi rebeldía en Pequeña serenata diurna
Pequeña serenata diurna ha sido mi compañera desde hace casi treinta años, sí, cuando mi juventud descubrió que la rebeldía vibraba mi cuerpo entero, rebeldía que a cada momento se impregnaba en todo mi ser. Tiempos aquellos en donde parecía que alcanzar la utopía era posible, tiempos de rabia, tiempos de sed, tiempos de movimiento, tiempos de amor y de esperanza. (a propósito de la esperanza, quizá debería ser ésta, una condición humana latente en nuestra memoria).
Esta amorosa y contundente canción, también acompañó a nuestra hija Ariadna Artemisa; siendo una de sus canciones de cuna, y desde sus tres años la cantaba con emoción; ahora toca el turno a nuestra otra luna Ana Carla, quien estará presente en Pequeña serenata diurna; de mis canciones consentidas como con-sentido vive en mí, Silvio Rodríguez.
Pequeña serenata diurna ha sido mi compañera desde hace casi treinta años, sí, cuando mi juventud descubrió que la rebeldía vibraba mi cuerpo entero, rebeldía que a cada momento se impregnaba en todo mi ser. Tiempos aquellos en donde parecía que alcanzar la utopía era posible, tiempos de rabia, tiempos de sed, tiempos de movimiento, tiempos de amor y de esperanza. (a propósito de la esperanza, quizá debería ser ésta, una condición humana latente en nuestra memoria).
Esta amorosa y contundente canción, también acompañó a nuestra hija Ariadna Artemisa; siendo una de sus canciones de cuna, y desde sus tres años la cantaba con emoción; ahora toca el turno a nuestra otra luna Ana Carla, quien estará presente en Pequeña serenata diurna; de mis canciones consentidas como con-sentido vive en mí, Silvio Rodríguez.
miércoles, 19 de noviembre de 2014
Lo mismo
Amanece el sol y con él corruptos, heridos, balas, muertos, burlas a garganta abierta disfrazadas de discursos. Mentes infames que permean en todas partes, no escapamos, nadie escapa. Nunca terminamos de remendarnos. La desgracia cala.
Nos visita esa bolita hermosa que mes a mes llega flaca pero con nuestras miradas se regocija de gusto hasta re-llenarse; brillante, hermosa, impetuosa,¡Mi luna, su luna, -Quisiera que fuera nomás mía-, ¡imposible!, nuestra luna, si, así se oye 'más' mejor, NUESTRA, -Para todos todo-, como diría el Sub Marcos. ¡Hey! Sin desviarse, ¡Ah, sí! Y las malas noticias se repiten al anochecer luna, -Corruptos, heridos, balas, muertos, muchos muertos, burlas a garganta abierta disfrazadas de discursos-, Perversos, ¡ah esos perversos! que no sólo son los de arriba, ¡no! ¡oiga no! también los tenemos aquí entre nosotros, en lo cotidiano pues, ovejitas disfrazaditas de lobos, ¡Qué barbaridad!, ojalá y 'usté' no se encuentre con uno de esos, mire que ya tenemos bastante con los de la azotea. “La era esta pariendo un corazón y se muere de dolor” como dice mi Silvio”, -permítame el 'mi', pues aquí en mi corazón a ese señor se le quiere y se le admira! Sueño despertando con el edén, ¡Ja!, o con el mismito infierno pues, así nomás sin medianías,¡Ja! Otra vez ¡Ja!, pos claro que no hay tal ni cual, y sin embargo, pese a todo lo inhumano habido en esta miserable vida, cada diario despierto felizmente con sus sonrisas, las de "Ari y Ana" son ellas como las otras y otros iguales, que en su inocencia todo es posible; las que aún no se contaminan de tan mundano ajetreo. Soñemos pues con la esperanza de hacer posible lo imposible.
AC
Nos visita esa bolita hermosa que mes a mes llega flaca pero con nuestras miradas se regocija de gusto hasta re-llenarse; brillante, hermosa, impetuosa,¡Mi luna, su luna, -Quisiera que fuera nomás mía-, ¡imposible!, nuestra luna, si, así se oye 'más' mejor, NUESTRA, -Para todos todo-, como diría el Sub Marcos. ¡Hey! Sin desviarse, ¡Ah, sí! Y las malas noticias se repiten al anochecer luna, -Corruptos, heridos, balas, muertos, muchos muertos, burlas a garganta abierta disfrazadas de discursos-, Perversos, ¡ah esos perversos! que no sólo son los de arriba, ¡no! ¡oiga no! también los tenemos aquí entre nosotros, en lo cotidiano pues, ovejitas disfrazaditas de lobos, ¡Qué barbaridad!, ojalá y 'usté' no se encuentre con uno de esos, mire que ya tenemos bastante con los de la azotea. “La era esta pariendo un corazón y se muere de dolor” como dice mi Silvio”, -permítame el 'mi', pues aquí en mi corazón a ese señor se le quiere y se le admira! Sueño despertando con el edén, ¡Ja!, o con el mismito infierno pues, así nomás sin medianías,¡Ja! Otra vez ¡Ja!, pos claro que no hay tal ni cual, y sin embargo, pese a todo lo inhumano habido en esta miserable vida, cada diario despierto felizmente con sus sonrisas, las de "Ari y Ana" son ellas como las otras y otros iguales, que en su inocencia todo es posible; las que aún no se contaminan de tan mundano ajetreo. Soñemos pues con la esperanza de hacer posible lo imposible.
AC
jueves, 16 de octubre de 2014
Si no tuviéramos fracasos en la vida...
Si no tuviéramos fracasos en la vida, qué débiles seríamos, -incluso aburrido- Lo lamentable es que a veces los fracasos de otros, nosotros los vivimos, por ejemplo; los que el gobierno tiene constantemente, por no decir casi siempre, -¡claro!-, -afectación intrínseca, en línea descendente, además de única, a la masa popular- dizque para que nos vaya "mejor" . En fin, regreso a mi reflexión -jamás profunda- personal de mi persona, jaja, pleonasmo a propósito. A veces pienso que en estos tiempos ambiguos y corruptos, corremos el peligro de extinguirnos en este mundo tan desigual, sin embargo, seguimos aquí, siendo gente, personas apersonadas, -otra vez pleonasmo- ¡ja! irremediablemente humanos, afortunadamente pensantes además de sentir -nos-
-A quién corresponda- No somos números ni mobiliario al que se le desecha cuando el otro piensa que ya no le servimos. Bueno, bueno, termino con lo único que pretendía escribir en este humilde muro:
“DERECHA LA FLECHA, NI UN PASO ATRÁS” ;)
AC
https://www.youtube.com/ watch?v=jU6TIBVRDZ0&feature=sha re
AC
https://www.youtube.com/
martes, 30 de septiembre de 2014
Vivos se los llevaron, vivos los queremos
26 y 27 de septiembre de 2014, Iguala Guerrero, México. Normalistas de Ayotzinapa, 43 desaparecidos y 6 más, asesinados brutalmente. Decenas de familias desesperadas, indignadas y frustradas, -por no decir más-, por los suyos, por la podredumbre que estamos viviendo; miles de mexicanos y no mexicanos, dolientes por lo acontecido.
Impera la frustración e impotencia que nos causa la impunidad por parte del gobierno, ésta, acompañada de la burla y cinismo, y con ello, el nulo valor a la dignidad y vida de los humanos, de nosotrxs pues.
Impera la frustración e impotencia que nos causa la impunidad por parte del gobierno, ésta, acompañada de la burla y cinismo, y con ello, el nulo valor a la dignidad y vida de los humanos, de nosotrxs pues.
Ustedes, nuestros gobernantes infames que permiten y participan para que vivamos en un estado de terror, ustedes que juegan a las estatuas del poder tornándose en la incapacidad de mirar a los de aquí, a los más, a los que nos tocan los catorrazos, unos más, otros menos. -debo corregir- sí, si hay días en que miran para abajo, cuando nos necesitan, cuando ansiosos nos prometen la luna y con ella, el mismito cielo, ¡claro, para que votemos por su color! pero lo más aberrante es, cuando esos mismos, voltean abajo pa' MATAR-nos.
Usted, el Estado, es intrínsecamente responsable por la sangre innecesaria que se ha derramado en nuestro país, ocasionado por el narcotráfico, además de protegerlo. ¡Vaya la democracia retrógrada en que estamos inmersxs! ¿Hasta cuándo permaneceremos estáticos y callados? ¡HOY NO!, hoy, indigna la intolerancia del poder narco-político contra los estudiantes de Ayotzinapa, indigna la calma y la protección que tiene el Presidente Nacional del PRD, Carlos Navarrete para con el Gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre y el Alcalde de Iguala, José Luís Abarca; Indignan las respuestas inmediatas pero no profundas del Gobierno Federal , el silencio político en cuanto a la exigencia y orden para que se vayan los funcionarios públicos involucrados en los asesinatos y desapariciones en Guerrero, pero también en Tlatlaya y en los demás lugares donde huele a podrido. ¡Cierto!, ¡Estamos infestados!
En tiempo presente, como desde hace muchas décadas, aquí en México pasan cosas que superan la ficción, estamos en retroceso. -Quienes han dicho que estamos en la línea divisoria para ser un país desarrollado, ¡Mienten! No bastan los indicadores económicos para determinar si somos o no, un país de primer mundo, pues el desarrollo de un país, se vive en la praxis dignificada en el ámbito económico, pero también en lo social y cultural.
SEGUIMOS EN LA BARBARIE. ¡Vivos se los llevaron, Vivos los queremos! ¡Todos somos Guerrero, Todos somos Iguala! ¡Todos somos Ayontzinapa!
AC
AC
martes, 12 de agosto de 2014
Pienso en que ya es tiempo de invertir la historia política y entonces recuerdo el libro que escribió la Doctora Sylvia Marcos, “Mujeres, indígenas rebeldes y zapatistas”
"…He escuchado en silencio y aprendido de ellas, las zapatistas/indígenas, cómo ven el mundo, la naturaleza, cómo se ven a sí mismas, sus hijxs, sus compañeros y cómo conciben su cuerpo de mujer encastrado en creencias ancestrales. Me he atormentado con la búsqueda de las palabras adecuadas para que su voz y su ser sean comprendidos en ambientes ajenos, en ambientes políticos nacionales e internacionales, buscando que su oralidad no sea interpretada como inferioridad y atraso. Invertir el orden, reflexiono, invertir el proceso de hacer teoría comenzar con las voces múltiples de esas mujeres, qué dicen, cómo lo dicen, qué esperan, qué reclaman, qué aportan desde su cosmovisión…"
"…He escuchado en silencio y aprendido de ellas, las zapatistas/indígenas, cómo ven el mundo, la naturaleza, cómo se ven a sí mismas, sus hijxs, sus compañeros y cómo conciben su cuerpo de mujer encastrado en creencias ancestrales. Me he atormentado con la búsqueda de las palabras adecuadas para que su voz y su ser sean comprendidos en ambientes ajenos, en ambientes políticos nacionales e internacionales, buscando que su oralidad no sea interpretada como inferioridad y atraso. Invertir el orden, reflexiono, invertir el proceso de hacer teoría comenzar con las voces múltiples de esas mujeres, qué dicen, cómo lo dicen, qué esperan, qué reclaman, qué aportan desde su cosmovisión…"
jueves, 7 de agosto de 2014
Aviso transparente. Silvio Rodríguez
“Advertencia desgarrada y declaración de principios de una época difícil, incluso incierta…a pesar de algunas predicciones apresuradas y otras hierbas agoreras. Este momento… reclama nuevos ejercicios del compromiso y la imaginación para seguir construyendo en este mundo donde prevalece la desigualdad pero alienta la esperanza, territorios de mayor justicia y equidad para los excluidos de siempre.”
Casaus, V. (2002). Que levante la mano la guitarra. Cuba: Letras Cubanas
-Y seguimos sobreviviendo, en este momento quietado donde irremediablemente acudimos a esta hermosa canción-
Mi mano intrusa.
http://www.youtube.com/
miércoles, 18 de junio de 2014
Pasado Infame
Pasado infame, frustraciones eróticas, palabras, palabras y sueños sin cabida a la realidad
Con lazos de esperanza y abrazos de escolapios creímos en la casualidad de ser mejores.
Envueltos en la agridulce taciturna posibilidad de amor, la coincidencia hizo alabanza a nuestros cuerpos; y ahora de vez en vez mi piel se refugia en tu cuerpo, fortaleza y refugio para las infinitas palabras que te guardo.
Con lazos de esperanza y abrazos de escolapios creímos en la casualidad de ser mejores.
Envueltos en la agridulce taciturna posibilidad de amor, la coincidencia hizo alabanza a nuestros cuerpos; y ahora de vez en vez mi piel se refugia en tu cuerpo, fortaleza y refugio para las infinitas palabras que te guardo.
Y sigo en la espera de que levantes la censura en mi boca, para que tus oídos reciban de mi voz lo que has construido,
sin intención alguna, así de simple, así como eres.
AC
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entrada destacada
Excluyo la cadena de la costilla que dicen que soy en el cuerpo de Adán, haciéndome renacer como mujer absoluta. Con decisión y estr...
-
Llegamos mi hija Artemisa y yo, al “Charco” por allá, en Valle de Santiago, Guanajuato. Un rancho en donde la comunidad usa bocinas colectiv...
-
[Estética / #Fotoproyecto / Mini fragmento] Entre la estética, al...
-
La danza como forma de movimiento corporal, se mimetiza entre las relaciones interpersonales que el ser humano va construyendo desde s...
-
Análisis de la Política Económica en México con relación al TLCAN Los antecedentes de la act...
-
Imágenes del texto: Margarito Pérez Retana Texto: Ana Cristina Hernández Morales Inevitable soslayar la imagen desde el punto de vist...
-
Oferta Resulta indispensable mencionar la necesidad de conocer el contexto de la producción de imagen, para así poder ofrecer su t...
-
Gustavo Lins Ribeiro, expone tres objetos de estudio necesarios para entender la modernización que estamos viviendo, (modernización, entendi...
-
Por la mañana, en una entrevista de radio, escuché lo siguiente: <Los medios deben tener [característica] “buenas historias” [Llámese no...
-
Acá te dejamos la primera parte del el programa <Tejiendo Voces: "Foreportaje; sus carencias y necesidades">, en una mesa d...
-
La tierra es quien nos traza el cuerpo de mujer y con caudales de agua se hace intencional la reproducción permanente de palabra fér...