martes, 30 de septiembre de 2014

Vivos se los llevaron, vivos los queremos



26 y 27 de septiembre de 2014, Iguala Guerrero, México. Normalistas de Ayotzinapa, 43 desaparecidos y 6 más, asesinados brutalmente. Decenas de familias desesperadas, indignadas y frustradas, -por no decir más-, por los suyos, por la podredumbre que estamos viviendo; miles de mexicanos y no mexicanos, dolientes por lo acontecido.
 Impera la frustración e impotencia que nos causa la impunidad por parte del gobierno, ésta, acompañada de la burla y cinismo, y con ello, el nulo valor a la dignidad y vida de los humanos, de nosotrxs pues.
Ustedes, nuestros gobernantes infames que permiten y participan para que vivamos en un estado de terror, ustedes que juegan a las estatuas del poder tornándose en la incapacidad de mirar a los de aquí, a los más, a los que nos tocan los catorrazos, unos más, otros menos. -debo corregir- sí, si hay días en que miran para abajo, cuando nos necesitan, cuando ansiosos nos prometen  la luna y con ella, el mismito cielo, ¡claro, para que votemos por su color! pero lo más aberrante es, cuando esos mismos, voltean abajo pa' MATAR-nos.

Usted, el Estado, es intrínsecamente responsable por la sangre innecesaria que se ha derramado en nuestro país, ocasionado por el narcotráfico, además de protegerlo. ¡Vaya la democracia retrógrada en que estamos inmersxs! ¿Hasta cuándo permaneceremos estáticos y callados? ¡HOY NO!, hoy, indigna la intolerancia del poder narco-político contra los estudiantes de Ayotzinapa, indigna la calma y la protección que tiene el Presidente Nacional del PRD, Carlos Navarrete para con el Gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre y el Alcalde de Iguala, José Luís Abarca; Indignan las respuestas inmediatas pero no profundas del Gobierno Federal , el silencio político en cuanto a la exigencia y orden para que se vayan los funcionarios públicos involucrados en los asesinatos y desapariciones en Guerrero, pero también en Tlatlaya y en los demás lugares  donde huele a podrido. ¡Cierto!, ¡Estamos infestados!

En tiempo presente, como desde hace muchas décadas, aquí en México pasan cosas que superan la ficción, estamos en retroceso. -Quienes han dicho que estamos en la línea divisoria para ser un país desarrollado, ¡Mienten! No bastan los indicadores económicos para determinar si somos o no, un país de primer mundo, pues el desarrollo de un país, se vive en la praxis dignificada en el ámbito económico, pero también en lo social y cultural.

SEGUIMOS EN LA BARBARIE. ¡Vivos se los llevaron, Vivos los queremos! ¡Todos somos Guerrero, Todos somos Iguala! ¡Todos somos Ayontzinapa!

 AC

martes, 12 de agosto de 2014

Pienso en que ya es tiempo de invertir la historia política y entonces recuerdo el libro que escribió la Doctora Sylvia Marcos, “Mujeres, indígenas rebeldes y zapatistas” 

"…He escuchado en silencio y aprendido de ellas, las zapatistas/indígenas, cómo ven el mundo, la naturaleza, cómo se ven a sí mismas, sus hijxs, sus compañeros y cómo conciben su cuerpo de mujer encastrado en creencias ancestrales. Me he atormentado con la búsqueda de las palabras adecuadas para que su voz y su ser sean comprendidos en ambientes ajenos, en ambientes políticos nacionales e internacionales, buscando que su oralidad no sea interpretada como inferioridad y atraso. Invertir el orden, reflexiono, invertir el proceso de hacer teoría comenzar con las voces múltiples de esas mujeres, qué dicen, cómo lo dicen, qué esperan, qué reclaman, qué aportan desde su cosmovisión…"

jueves, 7 de agosto de 2014

Aviso transparente. Silvio Rodríguez


“Advertencia desgarrada y declaración de principios de una época difícil, incluso incierta…a pesar de algunas predicciones apresuradas y otras hierbas agoreras. Este momento… reclama nuevos ejercicios del compromiso y la imaginación para seguir construyendo en este mundo donde prevalece la desigualdad pero alienta la esperanza, territorios de mayor justicia y equidad para los excluidos de siempre.” 
Casaus, V. (2002). Que levante la mano la guitarra. Cuba: Letras Cubanas

-Y seguimos sobreviviendo, en este momento quietado donde irremediablemente acudimos a esta hermosa canción-

Mi mano intrusa.

http://www.youtube.com/watch?v=bKr8guhNA1I

miércoles, 18 de junio de 2014

Pasado Infame

Pasado infame, frustraciones eróticas, palabras, palabras y sueños sin cabida a la realidad
Con  lazos de esperanza y abrazos de escolapios creímos en la casualidad de ser mejores.
Envueltos en la agridulce taciturna posibilidad de amor, la coincidencia hizo alabanza a nuestros cuerpos; y ahora de vez en vez mi piel se refugia en tu cuerpo, fortaleza y refugio para las infinitas palabras que te guardo.
Y sigo en la espera de que levantes la censura en mi boca, para que tus oídos reciban de mi voz  lo que has construido, 
sin intención alguna, así de simple, así como eres. 
AC

Entrada destacada

  Excluyo la cadena de la costilla que dicen que soy en el cuerpo de Adán, haciéndome renacer como mujer absoluta.   Con decisión y estr...