martes, 29 de marzo de 2016
martes, 22 de marzo de 2016
Máximo Cerdio, irreverente por naturaleza...
"Tejiendo Voces con Máximo Cerdio"
Primer programa de la tercera temporada, por Radio Chinelo
Máximo Cerdio, personalidad letrada, además, irreverente por naturaleza y, aunque por un rato estará pausado en Morelos, su interior siempre será nómada, su característica en su andar es, deconstruir y reconstruir conceptos reflejados en la praxis, por supuesto, desde lo que hace; de tal forma que lo convierte en una figura que evidencía, pero también denuncia a partir de la cotidianidad... desde la concreción. Da la impresión que, degusta ser camuflajeado entre los más, como si nada hiciera, como si nada pasara, y así, en esta tesitura, va atravesando el puente de realidades incómodas, que, éstas a su vez, al ser cristalizadas en su trabajo, la incomodidad se espejea en la otra cara de la moneda… En los menos, en el <”podrerío”, quisimos decir, en el ‘poderío’>
No obstante, pareciera que el blanco perfecto de Máximo, es la multitud, los más...éste hombre, es experto en hacer nota de lo aparentemente nimio, es experto en `lupar´ lo que hace, desde ahí... desde las entrañas de la sociedad.
https://www.mixcloud.com/RadioChinelo/tejiendo-voces-con-m%C3%A1ximo-cerdio/?utm_campaign=notification_new_upload&utm_medium=email&utm_source=notification&utm_content=html
Primer programa de la tercera temporada, por Radio Chinelo
Máximo Cerdio, personalidad letrada, además, irreverente por naturaleza y, aunque por un rato estará pausado en Morelos, su interior siempre será nómada, su característica en su andar es, deconstruir y reconstruir conceptos reflejados en la praxis, por supuesto, desde lo que hace; de tal forma que lo convierte en una figura que evidencía, pero también denuncia a partir de la cotidianidad... desde la concreción. Da la impresión que, degusta ser camuflajeado entre los más, como si nada hiciera, como si nada pasara, y así, en esta tesitura, va atravesando el puente de realidades incómodas, que, éstas a su vez, al ser cristalizadas en su trabajo, la incomodidad se espejea en la otra cara de la moneda… En los menos, en el <”podrerío”, quisimos decir, en el ‘poderío’>
No obstante, pareciera que el blanco perfecto de Máximo, es la multitud, los más...éste hombre, es experto en hacer nota de lo aparentemente nimio, es experto en `lupar´ lo que hace, desde ahí... desde las entrañas de la sociedad.
https://www.mixcloud.com/RadioChinelo/tejiendo-voces-con-m%C3%A1ximo-cerdio/?utm_campaign=notification_new_upload&utm_medium=email&utm_source=notification&utm_content=html
jueves, 10 de marzo de 2016
"Los medios de comunicación, deben tener ¿buenas historias?"
Por la mañana, en una
entrevista de radio, escuché lo siguiente: <Los medios deben tener
[característica] “buenas historias” [Llámese nota, noticia, o corte
investigativo] [para los receptores]>
<Preguntas> ¿Cuáles
son las buenas historias?, ¿quién determina las `buenas historias´?, ¿tienen
que ver con la realidad o la simulación?, ¿tienen que ver con la enajenación de
la nota?, ¿son posibles las historias objetivas?
<Deber ser>
¿Quién debería de decidir “cuáles” son `las buenas historias´?, ¿Las multitudes
que, en paradójico son las más vulnerables, o las [personas] menos; quienes
tienen el poder económico político? y, si son las `más [multitudes] quienes
deberían determinar la
`buena historia´; ¿acaso, ésta, terminará permeada por
la influencia impositiva de su origen?
<Tesis> ¿Hay
deontología en los medios de comunicación?...
<Posible
hipótesis> ...Sí, desde una plataforma distinta,
¿resistencia?, no lo sé. Y, si fuera el caso; concluiríamos que, aun así… ¿es
imposible trabajar con nula parcialidad?
Me parece que es un
tema interesante para desarrollar… Mi cabecita, como cualquier infancia, me
atrae algo y no lo suelto….como si no tuviera qué hacer… jo jo jo
viernes, 26 de febrero de 2016
miércoles, 24 de febrero de 2016
jueves, 28 de enero de 2016
Pronunciamiento UAEM.
"Morelos vive desde hace años una crisis sin precedentes que ha afectado de manera grave a su ciudadanía, una crisis de violencia y miseria que lamentablemente se ha agudizado con el actual gobierno y la falta de cumplimiento de los compromisos que había hecho con ella"
Pronunciamiento UAEM
Pronunciamiento UAEM
lunes, 9 de noviembre de 2015
Deontología parlamentaria: Toca el turno a Morelos...
Deontología parlamentaria: Toca el turno a Morelos...
Si bien es cierto que cualquier ejercicio profesional debe estar relacionada a la ética específica de sus funciones, es nuestro deber recordar en permanente, que la ética en lo general, debería de regirse desde lo intrínseco de las personas. En singular caso, a todas las personas que nos representan desde una plataforma política para recuperar, mantener y preservar, justamente la médula de este término: “El bien común desde una universalidad” Por tanto, el “Código de Ética Parlamentaria” que se propone -ahora- en la LIII Legislatura del Congreso del Estado de Morelos, aplicará como recordatorio –a lo que se supone, deberían estar inmersos por sí mismos- respecto al ejercicio de los principios y obligaciones al interior de sus funciones.
Recomendación: Que el código propuesto, lo impriman, lo lean y lo pongan en un lugar visible, a ver si, así, disminuye la corrupción… ¿Será? Emoticono smile
Si bien es cierto que cualquier ejercicio profesional debe estar relacionada a la ética específica de sus funciones, es nuestro deber recordar en permanente, que la ética en lo general, debería de regirse desde lo intrínseco de las personas. En singular caso, a todas las personas que nos representan desde una plataforma política para recuperar, mantener y preservar, justamente la médula de este término: “El bien común desde una universalidad” Por tanto, el “Código de Ética Parlamentaria” que se propone -ahora- en la LIII Legislatura del Congreso del Estado de Morelos, aplicará como recordatorio –a lo que se supone, deberían estar inmersos por sí mismos- respecto al ejercicio de los principios y obligaciones al interior de sus funciones.
Recomendación: Que el código propuesto, lo impriman, lo lean y lo pongan en un lugar visible, a ver si, así, disminuye la corrupción… ¿Será? Emoticono smile
viernes, 6 de noviembre de 2015
El Fideicomiso de reparación de daños a víctimas sin ejercerse por trámites administrativos.
El Fideicomiso de reparación de daños a víctimas, el cual asciende a 27 millones de pesos, tendría que haberse aplicado a principios de este año, al respecto, la Diputada Norma Alicia Popoca Sotelo, comentó, que para a llevar a efecto éste, había que cumplirse varios trámites administrativos, como por ejemplo, la aprobación de reglamento propio de la comisión de atención a víctimas y los formatos que acrediten a éstas, requisitos que no tenía la comisión ejecutiva anterior, fue hasta el día Martes 3 de noviembre del presente año, que en sesión de trabajo, aprobaron reglamento y formatos.
Cumplido lo anterior la Secretaria de Hacienda podrá realizar el trámite bancario, por lo que agregó la Diputada Norma Alicia, que el Secretario de Gobierno, Matías Quiroz, dio instrucciones a la titular de Hacienda, Adriana Flores para formalizar el Fideicomiso en mención, Alicia Popoca, refirió que el secretario de gobierno, se comprometió para que a más tardar la primera quincena de noviembre de este año, quede terminado el trámite de formalización y en consecuencia iniciar las reparaciones de daño a víctimas.
"Sin memoria no habrá justicia" Javier Sicilia
"Sin memoria no habrá justicia"
Este miércoles 4 de noviembre en Plaza de Armas, se colocaron los nombres de personas desaparecidas, grabados en listones blancos, en el "Árbol de la Memoria" -por cierto- son delitos que siguen sin resolverse.
En tanto, Javier Sicilia, representante del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, exigió a la Comisión de Atención a Víctimas, se cumpla la reparación de daño a las víctimas
Este miércoles 4 de noviembre en Plaza de Armas, se colocaron los nombres de personas desaparecidas, grabados en listones blancos, en el "Árbol de la Memoria" -por cierto- son delitos que siguen sin resolverse.
En tanto, Javier Sicilia, representante del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, exigió a la Comisión de Atención a Víctimas, se cumpla la reparación de daño a las víctimas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entrada destacada
Excluyo la cadena de la costilla que dicen que soy en el cuerpo de Adán, haciéndome renacer como mujer absoluta. Con decisión y estr...
-
Llegamos mi hija Artemisa y yo, al “Charco” por allá, en Valle de Santiago, Guanajuato. Un rancho en donde la comunidad usa bocinas colectiv...
-
[Estética / #Fotoproyecto / Mini fragmento] Entre la estética, al...
-
La danza como forma de movimiento corporal, se mimetiza entre las relaciones interpersonales que el ser humano va construyendo desde s...
-
Análisis de la Política Económica en México con relación al TLCAN Los antecedentes de la act...
-
Imágenes del texto: Margarito Pérez Retana Texto: Ana Cristina Hernández Morales Inevitable soslayar la imagen desde el punto de vist...
-
Oferta Resulta indispensable mencionar la necesidad de conocer el contexto de la producción de imagen, para así poder ofrecer su t...
-
Gustavo Lins Ribeiro, expone tres objetos de estudio necesarios para entender la modernización que estamos viviendo, (modernización, entendi...
-
Por la mañana, en una entrevista de radio, escuché lo siguiente: <Los medios deben tener [característica] “buenas historias” [Llámese no...
-
Acá te dejamos la primera parte del el programa <Tejiendo Voces: "Foreportaje; sus carencias y necesidades">, en una mesa d...
-
La tierra es quien nos traza el cuerpo de mujer y con caudales de agua se hace intencional la reproducción permanente de palabra fér...